jueves, 10 de noviembre de 2011

Técnicas: El teñido de la madera.

El teñido de un soporte no modifica la naturaleza de la madera, es decir, conserva la apariencia del grano, las vetas, la dureza, etc., pero con un tono de color diferente.

Los resultados del teñido dependerán de varios factores:

El primero será el tipo de madera. Las que tienen gran cantidad de ácido tannico, como el roble, el castaño, el nogal y la caoba, se teñirán fácilmente y adoptarán un color intenso y profundo, a diferencia de maderas más blandas que darán un resultado diferente.

Otro factor será el tipo de presentación de la madera. La madera maciza, una vez teñida, dará un resultado muy diferente del que daría la chapa de madera teñida con el mismo procedimiento.

El disolvente del tinte (agua o alcohol), también condicionará el resultado final. Los tintes al agua se evaporan de manera uniforme, y se pueden hacer grandes superficies e ir aumentando el tono aplicando diferentes capas. El único inconveniente es que la acción del agua sobre el soporte levanta el pelo de la madera. Para eliminarlo se roza con estropajo de esparto o vegetal, no se hace con papel de vidrio puesto que nos llevaríamos el tinte que hemos puesto. Los tintes al alcohol se secan rápidamente y no levantan el pelo de la madera, pero tienen el inconveniente que para hacer grandes superficies cuesta más que queden homogéneas. Por un mejor resultado, se pueden aplicar con pistola.

Tipo de tintes:

Naturales, que son el resultado de deshacer productos colorantes naturales, normalmente de procedencia vegetal. La concentración del colorante variará según el efecto que se quiera conseguir.


Químicos, que son el resultado de deshacer en diferentes proporciones productos químicos en agua destilada o alcohol. Las anilinas son los colorantes químicos menos nocivos. Su facilidad de uso y el bajo coste han desplazado otros colorantes químicos. Se comercializan en sobres de diferentes colores y con la mezcla de estos se pueden conseguir infinidad de colores.


La manera de trabajar con los tintes os lo explicaremos cuando os mostremos la manera de trabajar con un mueble, puesto que cada caso es diferente.