Hemos cogido una bota de vino vieja de roble y la hemos reutilizado. La hemos cortado por el medio, le hemos hecho unos agujeros en el culo y le hemos aplicado una mano de aceite de linaza. El resultado: una jardinera donde se puede plantar un árbol pequeño.
Tenemos botas de diferentes tamaños y maderas. Las podemos usar para hacer un mueble de T.V, un mueble bar, etc.
Precio: 150 euros
Muebles retro, decapados i craquelados. Hechos a mano, hechos a medida i personalizados. Restauración i transformación de muebles viejos o antiguos.
viernes, 7 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Preparación del soporte o imprimación
Antes de explicar las diferentes formas de pintar la madera a parte de barnizarla, hablaremos de su preparación antes de aplicar la pintura.
A la hora de pintar cualquier madera se tiene que tener en cuenta que, si la madera es nueva, tiene mucho poro y si es vieja, el poro está muy cerrado. Tanto de una forma como de otra, puede ser un problema a la hora de pintarla. Por tanto, muchas veces hemos de hacerle una preparación o imprimación.
La imprimación consiste en poner una primera capa sobre la superficie para facilitar la adherencia de la pintura que queramos usar. Se puede hacer por medio de métodos tradicionales o industriales.
Imprimación tradicional:
Consiste en la aplicación en caliente de una mezcla de cola animal, como la cola de conejo, y blanco de España. Era la preparación más usada antes de las colas industriales.
La cola de conejo se comercializa en placas, en granulados o en polvo. Se pone al fuego en el baño María para que se deshaga y se tira blanco de España. La mezcla será más o menos fuerte según la adherencia que deseemos.
Imprimación industrial:
Pueden utilizarse diferentes materiales que se comercializan ya separados.
- “Gesso”: Es una mezcla de yeso, carbonato cálcico y una emulsión plástica. Da un resultado con mucho cuerpo. Se disuelve con agua.
- Selladora acrílica: Es una mezcla de diferentes componentes acrílicos i vinílicos procedentes de la síntesis de materias plásticas. Se seca muy rápido y es soluble con agua
- Esmalte: Pintura a base de barnices oleosos sintéticos que permiten un acabado liso y brillante. Se disuelve con aguarrás.
martes, 4 de octubre de 2011
Cajonera madera decape
Cajonera de madera maciza de tres cajones.
Acabada de color azul decapé. Se utilizará en un dormitorio para guardar la ropa interior. Las hacemos a medida y personalizadas.
Acabada de color azul decapé. Se utilizará en un dormitorio para guardar la ropa interior. Las hacemos a medida y personalizadas.
Banco de madera
Para hacer este banco se ha reutilizado madera de pino envejecida. Esta madera había sido utilizada en una obra para construir un edificio.
Banco de madera
Bancos hechos a medida; largo, ancho y altura. Se puede hacer de distintas maderas.
Precio:220
Medidas:200x30x45 alto.
Precio:220
Medidas:200x30x45 alto.
Mesa Decapé
Mesa de pino, estilo decapé amarillo. Las hacemos de distintos colores y medidas.
Precio: 290 euros aprox. dependiendo de las medidas.
Precio: 290 euros aprox. dependiendo de las medidas.
Restauración y cambio de imagen de una mesa de cocina
En Miülas Muebles también nos dedicamos a la restauración de toda clase de muebles. Hoy estrenamos la sección de técnicas de restauración de muebles. Con esta iniciativa pretendemos que cualquier persona que esté interesada en restaurar sus muebles pueda hacerlo de una forma sencilla. Esperamos que os sea de utilidad.
Mesa de cocina de madera de pino. Se desconoce la fecha de fabricación. Se compró limpia, sin nada de barniz. Presentaba algunas galerías i agujeros de carcoma, a parte de alguna grieta importante. Pensamos en hacerla con el sobre barnizado y las patas pintadas de color blanco.
Proceso de restauración:
Primero de todo, se ha limpiado la mesa con un poco de agua i jabón i después con disolvente para quitar los restos de barniz que pudieran quedar. Luego, hemos puesto desinfectante para matar el carcoma con “Xilamón matacarcoma”.
Hemos hecho una pasta para tapar los agujeros con “aguaplast”, agua y un poco de cola blanca. No hemos puesto color ya que tenemos pensado pintar las patas de color blanco para darle un aire más actual. Cuando se ha secado, la hemos fregado con papel de vidrio.
Una vez la mesa ha estado bien limpia i fregada, hemos hecho el acabado final: Primero, hemos teñido el sobre con tinte “hidroalcohólico” de color nogal. Se ha pasado dos capas de goma laca y unas cuantas más con barniz tapaporos nitrocelulósico, hasta que se ha tapado bien el poro.
Entre capa y capa, una vez seco, se ha fregado con papel de vidrio del más fino, para no estropear el barniz. Al final se ha matizado con estropajo de aluminio también muy fino y se ha encerado y bruñido. En los pequeños agujeros que quedaban se ha puesto cera en barra del color de la madera.
Las patas se han pintado de color blanco con la técnica del “decapé”. Esta técnica la explicaremos en detalle al apartado de técnicas.
También se podría pintar con una pintura plástica o esmalte, pero queda mejor así ya que le da un toque más rústico.
Si tienes cualquier duda sobre el proceso de restauración o quieres restaurar algún mueble antiguo, puedes ponerte en contacto con nosotros: miulasmuebles@gmail.com
lunes, 3 de octubre de 2011
Armario de madera a medida
Armario de madera de pino hecho a medida. Hemos hecho el marco de color blanco decapado para conseguir que las puertas de color madera resalten más.
Los pomos son de porcelana para dar un perfil más antiguo.
Los pomos son de porcelana para dar un perfil más antiguo.
Caja de madera
Caja de madera hecha a medida, se utilizará como mueble de TV. Se puede abrir por el frontal para aprovechar el espacio interior.
Precio: 380 euros
Precio: 380 euros
Baúl de madera; decape azul
Este baúl está hecho de madera maciza de pino. Es un mueble que se puede utilizar de recibidor, de mesa de centro o a los pies de una cama.
Lo tenemos en diferentes medidas y colores.
Lo tenemos en diferentes medidas y colores.
Precio: 280
Suscribirse a:
Entradas (Atom)